Cambios estacionales
Un otoño lleno de energía
Cambios estacionales
Nuestro cuerpo reacciona y cambia a medida que se van sucediendo las diferentes estaciones a lo largo del año. En función de la época del año en la que nos encontremos puede darse una estacionalidad relacionada con la forma en que diferentes enfermedades nos afectan.
Por supuesto, mantener un estilo de vida saludable con una alimentación sana y variada, realizar actividad física de manera regular, tratar de cumplir con unos mínimos periodos de sueño y descanso o tomar algún suplemento nutricional que nos ayude a conseguir un objetivo concreto o paliar ciertas carencias nos ayudará a afrontar cualquier periodo del año con las mejores expectativas.
Si queremos disfrutar de este periodo del año y no padecer en exceso ese decaimiento, aumento de la fatiga y sensación de pérdida de la energía vital que en ocasiones sentimos con el inicio del otoño, la alimentación, el descanso, el ejercicio físico y la suplementación son fundamentales.
Cualquier sensación de pérdida de energía o alteración en nuestros periodos de descanso y sueño puede tener como consecuencia que nos encontremos con menos energía para realizar esas sesiones tan necesarias de ejercicio físico, así como la progresiva bajada de las temperaturas hará que nuestro cuerpo nos reclame la ingesta de más calorías y el hecho de que haya menos horas de luz puede hacernos sentir cierta somnolencia.
Por lo tanto, será muy importante en este momento recuperar los hábitos saludables que hayamos podido abandonar o descuidar durante el verano, ya que los hábitos que consigamos recuperar en este momento, o desarrollar si nunca habíamos llegado a adquirirlos, nos acompañarán durante todo el invierno y hasta la llegada de la primavera, donde de nuevo nuestro cuerpo sentirá los efectos del cambio estacional de manera pronunciada, pero todavía nos faltan unos cuantos meses por delante en los que disfrutar, antes de llegar al inicio de la primavera.
- ¿Cómo recargo mi energía?
Mantener un estilo de vida saludable, tal y como ya hemos dicho, es fundamental. En ocasiones sucede que por diversas circunstancias no podemos realizar todo el ejercicio físico que nos gustaría o no tenemos tiempo para alimentarnos como quisiéramos hacerlo. Incluso pudiendo alimentarnos como queremos hacerlo, es posible que debido al tipo de cultivos, a los terrenos donde se han cultivado los alimentos o a los sistemas de distribución y almacenamiento empleados hoy en día, los alimentos ya no nos aporten los nutrientes que deberían aportarnos.
Podría sorprender como desde los años 80 hasta el siglo XXI el aporte en minerales y vitaminas de algunos alimentos ha ido disminuyendo progresivamente de tal forma que a día de hoy se han generalizado entre la población una serie de carencias nutricionales que a menudo debemos compensar con la toma de algún suplemento alimenticio.
- ¿Qué hacer cuando la alimentación no es suficiente?
En el caso de que no obtengamos a través de la alimentación los nutrientes necesarios para sentirnos llenos de energía, bien porque no comamos adecuadamante o bien porque los alimentos que consumimos no nos aportan los nutrientes necesarios, debemos plantearnos cuales son los objetivos que nos gustaría conseguir para buscar el complemento nutricional que se adapte a nuestras necesidades.
Fórmula Vital
Fórmula Magnesio
Fórmula Detox
Si quieres seguir recibiendo artículos como este y estar al día de todas nuestras novedades suscríbete a nuestra Newsletter:
Escriba un comentario
Usted debe ser registrado escribir un comentario.